
No es secreto para nadie el esfuerzo sobrehumano que ha realizado Richard Páez desde hace muchos años eliminatoria en eliminatoria para poder conseguir un cupo para un mundial sin tener éxito; la mayoría de los comentaristas y expertos en el área del fútbol siempre comentan que “Venezuela dejo de ser la cenicienta”, “ha llegado para quedarse”, “hay que tenerle miedo a Venezuela” y cosas por el estilo y muchas veces -por no decir siempre- esas cosas terminan en nada en un “casi” que se traduce en la frontera que nos separa de la clasificación a la zona de los no clasificados.
Sin animo de parecer pesimista ya es hora que nuestra vinotinto empiece a dar frutos de todos los años de esfuerzo y convierta esos “casi” a un “clasificamos” para poder darle el beneplácito a los venezolanos de sentirnos orgullosos de nuestra camiseta y por ende de nuestro país, se harán los cambios que sean necesarios ya dimos un paso ganándole a Ecuador y siendo realistas Argentina y Brasil están muy lejos de nuestro alcance, pero selecciones como la uruguaya, la chilena y la colombiana se están renovando amenazando esa tercera casilla, han entrado nuevas figuras jóvenes a la selección como Seíjas y Rosales dándole un aire de juventud a lo que vendría siendo “la nueva generación del fútbol venezolano”; pero hasta ahora no se ha mostrado una gran diferencia con las anteriores. Trabajo que le espera al equipo técnico de Richard Páez para crear una plantilla eficaz, efectiva, y que sea de temer ante la gran evolución del fútbol sudamericano en general, vale la pena destacar la aparición de figuras como el chileno Suazo (Chile), Farfán (Perú), Messi (Argentina) y posible Balón de Oro, Robinho y Diego (Brasil) y Alexis Sánchez por Chile (jugador que se destaco en el mundial sub 20 en Canadá este año, entre otros que están dando de que hablar.
Sin animo de parecer pesimista ya es hora que nuestra vinotinto empiece a dar frutos de todos los años de esfuerzo y convierta esos “casi” a un “clasificamos” para poder darle el beneplácito a los venezolanos de sentirnos orgullosos de nuestra camiseta y por ende de nuestro país, se harán los cambios que sean necesarios ya dimos un paso ganándole a Ecuador y siendo realistas Argentina y Brasil están muy lejos de nuestro alcance, pero selecciones como la uruguaya, la chilena y la colombiana se están renovando amenazando esa tercera casilla, han entrado nuevas figuras jóvenes a la selección como Seíjas y Rosales dándole un aire de juventud a lo que vendría siendo “la nueva generación del fútbol venezolano”; pero hasta ahora no se ha mostrado una gran diferencia con las anteriores. Trabajo que le espera al equipo técnico de Richard Páez para crear una plantilla eficaz, efectiva, y que sea de temer ante la gran evolución del fútbol sudamericano en general, vale la pena destacar la aparición de figuras como el chileno Suazo (Chile), Farfán (Perú), Messi (Argentina) y posible Balón de Oro, Robinho y Diego (Brasil) y Alexis Sánchez por Chile (jugador que se destaco en el mundial sub 20 en Canadá este año, entre otros que están dando de que hablar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario