

En la ciudad de la Plata se dio comienzo a la final de la Copa Santander Libertadores 2009 entre el único equipo de la ciudad que supo truncar todos los obstáculos para culminar tan importante torneo Estudiantes de la Plata equipo que dirige Alejandro Sabela y del otro lado los once del Cruzeiro de Belo Horizonte. El encuentro comenzó con algo de retraso y con un campo de juego bastante húmedo a causa de las constantes lluvias previas al partido; lo cual provocaba que la pelota fuera algo inmanejable para ambas escuadras.
Estudiantes se formaba con un tridente ofensivo protagonizado por Mauro Boselli; jugando retrasado, Gastón Fernández y Enzo Pérez; curiosa formación ya que Boselli suele jugar colocado más en la punta; en esta oportunidad tendría que asistir con balones a Gastón Fernández mientras Pérez como lateral por la banda derecha como una vía alternativa al ataque gracias a la férrea marca que los centrales de Cruzeiro mantenían sobre Boselli haciéndolo cometer constantes posiciones adelantadas. Estudiantes viendo la situación optó por recurrir a la pelota parada y a los tiros de larga distancia como el realizado por Juan Sebastián Verón en el minuto 45 capturado magistralmente por Fabio.
Estudiantes se formaba con un tridente ofensivo protagonizado por Mauro Boselli; jugando retrasado, Gastón Fernández y Enzo Pérez; curiosa formación ya que Boselli suele jugar colocado más en la punta; en esta oportunidad tendría que asistir con balones a Gastón Fernández mientras Pérez como lateral por la banda derecha como una vía alternativa al ataque gracias a la férrea marca que los centrales de Cruzeiro mantenían sobre Boselli haciéndolo cometer constantes posiciones adelantadas. Estudiantes viendo la situación optó por recurrir a la pelota parada y a los tiros de larga distancia como el realizado por Juan Sebastián Verón en el minuto 45 capturado magistralmente por Fabio.
Cruzeiro por su parte jugó rápidamente al contraataque sin poder encarar al portero Mariano Andujar; los revulsivos del equipo de Belo Horizonte para la primera mitad serían Marquinhos Paraná, Ramires y Kléber. Wellington Paulista máxima figura del equipo pasó desapercibido en el terreno. Para la segunda mitad Cruzeiro se mostró con la misma mentalidad de los primeros 45 con un Fabio activo con dos grandes atajadas al inicio; el partido comenzó a tornarse de contacto, aguerrido y agresivo por los dos bandos. Cruzeiro jugó el estilo que le conviene ya que el empate los beneficiaba al tener que jugar el partido de vuelta en casa por lo que no arriesgaron gran cosa. La altura de los centrales de Cruzeiro sería un problema que persistiría durante los noventa minutos para jugadores como Gastón Fernández y Enzo Pérez de baja estatura; en cada centro o pelota parada eran anticipados. Con la impotencia el juego de Estudiantes comenzó a ser muy apresurado e impreciso tratando de conseguir espacios en la muralla creada por el mediocampo de Cruzeiro; con esta constante se quemaron noventa y tres minutos en los cuales ninguna de las dos vallas fue superada en camino a Belo Horizonte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario