miércoles, 17 de junio de 2009

CARACAS A DOS CHANCES DE SU CITA CON LA HISTORIA

En la primera mitad dos equipos aguerridos salieron al campo de juego con una sola idea en la cabeza dar el cien por ciento en el campo de juego al enfrentarse dos oncenas que dieron todo en la Copa Santander Libertadores y que defienden su honor en terreno portoalegrense, ya que en el partido de ida no se dilucido nada al haber culminado el partido en un empate a un tanto entre caraqueños y brasileños en suelo venezolano.

Ambas escuadras dominaron en partes del partido planteando Noel Sanvicente un esquema de juego que mostraba una visible presión al medio campo y delantera de los jugadores de Gremio como Souza o Maxi López al transcurrir de los primeros cuarenta y cinco minutos; por intermedio de un contrataque Franklin Lucena que estaría muy activo logró en una descolgada individual inquietar el arco de Marcelo; arquero suplente de Gremio por lesión de Víctor, que no fue embocado solo por muy poco ante la incredulidad de la defensa de Gremio y el once brasileño que a medida que transcurría la primera mitad lucía más confiado y lograba encontrar las fisuras en el mediocampo de Caracas FC, con su máxima figura en la delantera el argentino Maximiliano López que realizó el ataque más peligroso al minuto 28 de partido; tornándose los minutos con un tono agresivo siendo amonestados varios jugadores por el arbitro Pesota que tuvo que ser enérgico en algunas faltas y benevolente en otras mostrando la ley de la ventaja en los momentos requeridos y mostrando autoridad ante los veintidós que estaban en el terreno de juego.

En la segunda mitad el mejor equipo de la Copa el Gremio de Portoalegre mostro su poderío ante un Caracas que impotente buscaba la forma de robarle la posesión del balón a los brasileños que cada vez se acercaban más al arco defendido por Reny Vega; los cambios realizados por Noel “Chita” Sanvicente mostraban la intención de buscar el partido pero la estrategia no le resultaría como lo esperaba por lo menos con el cambio en el minuto 56 de Emilio Rentería por Samir Valoyes que no genero gran ofensiva en el equipo caraqueño este cambio sería seguido por el de Darío Figueroa por Alejandro Guerra en el minuto 67 y Jesús “la pulga” Gómez por Rodrigo Prieto en el minuto 76 todos jugadores netamente ofensivos; que se mostrarían a lo largo de los últimos diez minutos; jugadores como Herrera (que entraría por Alex Mineiro) serían el revulsivo que estremecería el arco de Reny Vega en la segunda mitad seguido de Tcheco que no dejaría de inquietar en el arco con poca suerte.

La historia estuvo muy cerca de ser escrita gracias a un remate de tiro de esquina realizado por José Manuel Rey que sería rematado de cabeza por Deivis Barone este sería entorpecido por Rafael Castelín que no le permitiría realizar un gol hecho que voltearía el destino del partido y otra pelota que pudo haber sido sentenciante para el cuadro de casa fue un remate de larga distancia rematado a Gabriel Cichero que sólo y creyendo que se encontraba en posición adelantada remato desviado al arco ante la frustración del Chita Sanvicente que no daba crédito de las dos oportunidades perdidas por su equipo en tan distinguida competición ante un equipo como Gremio y sabiendo estos lo que significaba vencerles; el marcador fue un resultado igualado a cero para ambos equipos que al quedar 1- 1 el partido de ida y tomando en cuenta el gol de visitante le da la próxima fase al Gremio de Portoalegre que no mostro su mejor estilo de juego ante un débil Caracas FC y que probablemente estará en el ojo de águila de más de un medio periodístico brasileño.

No hay comentarios.: