Antes que el mundial pase de moda y sobre todo la victoria de una dominante España que lo único que hizo fue reeditar el dominio que tuvo ante los clubes europeos en la Eurocopa De Austria- Suiza 2008, quisiera dejar plasmado las cosas o particularidades por así llamarlo que me dejaron la Copa Mundial de Fútbol de 2010, nunca pensé cuando la FIFA determino que el Mundial fuera en África o mejor dicho en Suráfrica ver tal despliegue económico, infraestructuras envidiables y que nos hacen quitarnos el estigma de pensar que todo lo que hay es pobreza en el continente negro -como lo llaman algunos sin ánimos de ofender-, es un ejemplo de cómo un pueblo que se creía pobre puede surgir y levantarse convirtiéndose en un lugar donde se puede vivir, y la cantidad de extranjeros que viven allá lo confirman, deberíamos vernos en ese espejo.
Otra cosa que me llamo la atención, es como un pulpo pudo determinar el resultado de varios de los partidos de la selección alemana en este torneo equivocándose solamente en uno y además acertando el ganador de la final de la copa del mundo, parece mentira que más de uno realmente pensaba que el pulpo era el que tenia los resultados y hasta nombre le pusieron Paul, y resulto ser más atractivo para la prensa el pulpo que el propio mundial, cada vez que el pulpo iba a dar una predicción se volcaba toda la prensa hacia él para cubrir la noticia, absurdo, pero bueh…es mi opinión.
Otra aspecto que me llamó la atención de este Mundial es el bajón futbolístico de varias figuras del balompié mundial dígase, Messi, Rooney, Drogba, Cristiano Ronaldo, Di Rossi; por solo nombrar algunos y salió a resurgir uno que nadie se espera Diego Forlán que a sus 31 años y posiblemente disputando su último mundial pudo ser protagonista de todos los partidos de su selección dejándonos unas joyas de goles que quedarán en la retina de más de uno para los años venideros. También las gratas sorpresas del fútbol equipos que a pesar de su bajo nivel ante potencias del fútbol mundial supieron complicar a más de un rival equipos como Japón, Nueva Zelanda, Eslovaquia, Ghana, Estados Unidos y Chile; fueron para mi de las grandes revelaciones de este mundial y que serán entretenedores de venideros mundiales si se mantienen en esa línea.
No salgo de mi asombro de la actuación de equipos como Francia que serán recordados en este mundial solo por sus problemas internos, Argentina, Brasil de la cual se esperaba mucho más la gente dice que Brasil no tiene nada que demostrar porque son pentacampeones, pero yo opino todo lo contrario si son pentacampeones lo mínimo que espera su afición es que no pierdan la presión es más grande y se espera que superen en actuación a la generación anterior siempre.
Y por último y no menos importante, un ejemplo de cómo la globalización se esta manifestando con la presentación al mundo de las vuvuzelas que ahora hasta en Venezuela las están vendiendo claro no iguales a las sudafricanas pero la esencia es la misma y el molesto sonido para mi gusto es el mismo. Este curioso instrumento que supuestamente asemeja el sonido de los elefantes a mi más bien me parece un enjambre de abejas ya se había dado a conocer en la Copa Confederaciones jugada en el mismo país africano y ya varios Directores Técnicos se habían quejado por ellas, pero la FIFA determinó que por ser parte de su cultura no se podía coartar el derecho de los sudafricanos de utilizarlas en el estadio o donde fuere y por eso las tuvimos en la Copa del Mundo en lo personal me parecerá ya muy extraño ver un partido de fútbol sin ellas, jajaja.
1 comentario:
se ha cancelado el proyecto becky lo siento
Publicar un comentario