miércoles, 10 de marzo de 2010

CIRCUITO DE BAHRÉIN


El Circuito de Bahréin cuyo nombre oficial es Circuito Internacional de Bahréin, y conocido por todos con el nombre de Sakhir, fue uno de los principales retos del arquitecto oficial de la Formula 1, el que ha diseñado la gran mayoría de los trazados de la categoría el alemán Hermann Tilke, ya que dicho trazado auspiciado por el príncipe Salman bin Hamad Al Khalifa, príncipe heredero no iba a poder ser culminado para su año debut el 2004 por lo cual la Federación de Automovilismo de Bahréin presidida por el príncipe discutió con Ecclestone dueño de la Formula 1 la posibilidad de postergar su debut, solicitud denegada por el inglés por lo que se tuvo que correr el circuito sin haber sido terminado en su totalidad; pero sus condiciones eran favorables para competir. El único tropiezo que los pilotos siempre temen al correr este circuito son los fuertes vientos que pueden producir en estos ligeros carros subviraje o sobreviraje, otro riesgo es la gran cantidad de arena que rodea el circuito que puede afectar el rendimiento de los autos, pero los diseñadores del circuito tomaron sus previsiones rociando las orillas del circuito con una sustancia que impide que la arena se traslade al circuito (lo que no prevé la arena que se desliza hacia arriba con el viento), para minimizar los daños que esta pueda causar.

El último campeón en este difícil y desafiante circuito fue Jenson Button y pilotos de la talla de Fernando Alonso, Michael Schumacher y Felipe Massa han podido ver con éxito la bandera a cuadros primero que nadie en seis años de vida de este circuito, siete incluyendo este que no ha sido realizado todavía.

El Complejo Deportivo cuenta con cuatro circuitos diferentes a la pista principal los cuales son:

§ Pista del Gran Premio (era el antiguo dibujo del circuito de Fórmula 1).

§ Pista interior (en la sección media de la pista: incluye las curvas 5 a 12 del circuito principal, con una serie de horquillas que unen las curvas 12 y 5)

§ Pista exterior (incluye la totalidad del circuito, con la excepción de las curvas 5 a 12)

§ Pista del paddock (incluye la totalidad del circuito, con la excepción de las curvas 4 a 9)

Existen también en el autódromo una recta para picadas y una pista oval.

No hay comentarios.: