Un sitio en el que se pueden sentir libre de discutir todo lo referente a fútbol y cualquier otro deporte de su interés
domingo, 31 de enero de 2010
TERCER EQUIPO EN PRESENTAR SU NUEVO MONOPLAZA
sábado, 30 de enero de 2010
COMO SE FORMA UN EQUIPO DE FORMULA 1
Estuve revisando mi vieja biblioteca automotor, bastante pequeña debo decir, que poseo y revisando uno de los artículos de la revista CAR AND DRIVER EDICIÓN ESPECIAL AÑO 2000, conseguí algo muy interesante un pequeño simulacro de cómo se forma un equipo de formula 1, me pareció interesante aquí se los dejo:
Si desea inscribirse en el campeonato mundial, la nueva escudería tiene que hacer un depósito que para la época era de 48 millones de dólares, el cual es reintegrable con intereses en 12 pagos iguales, uno por mes. En caso de que el equipo postergue un año su participación oficial, la FIA retendrá de la suma entregada 12 millones de dólares. Posteriormente, debe probar el nuevo auto antes del primer Gran Premio y tomar en arriendo la mejor pista de carreras de Europa (proyectándonos un par de años en el futuro), el circuito Paul Ricard, en Francia (propiedad de Ecclestone). Luego hay que transportar los autos hasta el primer Gran Premio (trabajo que realiza muy eficientemente otra de las empresas de Mr.E, como se le conoce en el medio). Por su parte, la coordinación de vuelos y alojamiento de todo el personal de los equipos que se desplaza a las competencias está a cargo de la Formula One World Travel (supropietario es Ecclestone).
Ya en el circuito, quizá los patrocinantes del equipo quieran ingresar al exclusivo paddock club; no hay problema, solo requiere contactar a la empresa Allsport, de Suiza (de la que Bernie Ecclestone es socio) y comprar la entrada que se paga en un acantidad diaria por persona. Como es posible que los patrocinadores también quieran que sus productos aparezcan en las vallas de las pistas, basta consultar de nuevo con Allsport, que comercializa de forma exclusiva la publicidad para todos los grandes premios. Finalmente, cabe destacar que Formula One Management, empresa que posee y distribuye en forma exclusiva los derechos para televisión del certamen, está a cargo de Ecclestone.
viernes, 29 de enero de 2010
PRESENTACIÓN DEL NUEVO MP4-25

Hoy Viernes 29 de Enero se presentó en su base Vodafone en Newbury el segundo de los equipos en develar su nuevo monoplaza para esta campaña, el equipo Mclaren presentó al público su nuevo MP4-25 el cual posee un doble difusor con un diseño desarrollado en miras a la prohibición de no repostar de la FIA y además tiene un frente más angosto al igual que sus neumáticos. Al diferenciarlo con el nuevo modelo F10 de la Scuderia FERRARI, notamos que el MP4-25 posee una nariz más corta lo que le hace sobresalir un poco el alerón delantero y la parte trasera dispone de una cubierta del motor más alta como una especie de aleta y con un escape más apretado. Este nuevo modelo según Martín Whitmarsh nuevo director deportivo del equipo presume que será el indicado para disputar el campeonato y que su intención es ganar con él.
RED BULL RACING

Red Bull Racing es un equipo de Fórmula 1 propiedad de la compañía austríaca de bebidas Red Bull. Red Bull adquirió la escudería Jaguar Racing en cerca de 110 millones de dólares, cuando la casa matriz de este equipo, Ford Motor Company, anunció su retiro de la máxima categoría de automovilismo. Toro Rosso ("Red Bull" traducido al italiano) es un segundo equipo de Fórmula 1 que también pertenece a la marca de bebidas.
Los orígenes del equipo se remontan a la escudería creada por Jackie Stewart, Stewart Grand Prix, que disputó sus primeras carreras en 1997. El equipo fue comprado por Ford y corrió bajo el nombre de Jaguar durante la temporada 2000 de Fórmula 1. A pesar de la juventud del equipo en comparación con otros constructores como Ferrari y McLaren, se consideró un inicio bastante exitoso, con una carrera ganada en 1999. No obstante los numerosos cambios técnicos y administrativos (que incluyeron la contratación de personalidades de alto perfil, como Niki Lauda y Bobby Rahal), y el fallido intento de atraer al diseñador Adrian Newey, el equipo nunca volvió a alcanzar los logros de la era Stewart.
A raíz de los decepcionantes resultados obtenidos por el equipo, la Ford anunció su retiro tras la temporada 2004 de Fórmula 1.
El 15 de noviembre de 2004, Red Bull anunció que la adquisición se había concretado. Durante la temporada 2005 de Fórmula 1, el equipó mantiene los impulsores Cosworth. Los primeros pilotos de la escudería son David Coulthard y Christian Klien, quienes debutaron en la Temporada 2005 marcando puntos con ambos vehículos en sus dos primeras carreras.
El dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, ha tentado a su compatriota austríaco Gerhard Berger (ex-piloto de la categoría, y director de BMW Motorsport) para que pase a dirigir la nueva escudería.
El 28 de mayo de 2006 consigue su primer podio de la historia al acabar David Coulthard en tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco de 2006.
En 2007, el equipo incorpora a Mark Webber, que, en parte, regresa a "casa" tras su paso por Jaguar en 2003 y 2004. Junto con David Coulthard, formará la alineación de pilotos titular de la escudería, por lo que Christian Klien se buscó continuar en la F1 intentando entrar como piloto probador en Honda, fichaje que se consumó. En el Gran Premio de Europa de 2007, Mark Webber supo beneficiarse del caos en las primeras vueltas para sumar el segundo podio de su carrera, mientras que la suerte no le sonrió en el circuito de Fuji, donde se vio abligado a abandonar al ser arrollado por el joven Sebastian Vettel cuando marchaba segundo.
Para la temporada 2008, el equipo decidió mantener a sus dos pilotos y tras dos años de sequía, el escocés David Coulthard volvió a subirse al podio en el Gran Premio de Canadá de 2008, donde cuajó una gran actuación con una estrategia a una sola parada. Hay que decir que el rendimiento del RB4 fue notable en las primera mitad del año, aunque posteriormente disminuyó sus prestaciones. La escudería austríaca empeoró su posición final (7º) respecto a la de 2007 (5º), aunque logró más puntos que entonces (29 a 24).
Pese a la retirada del experimentado escocés David Coulthard, el joven Sebastian Vettel lo sustituye en 2009, tras completar una temporada magnífica el año anterior (8º con 35 puntos) y habiendo logrado una victoria y una pole position con Toro Rosso. Precisamente fue Vettel quien hizo que Red Bull Racing lograra su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1, plantando cara a los equipos cuyos automóviles poseen difusores dobles.
jueves, 28 de enero de 2010
PRESENTACIÓN DEL NUEVO F10

miércoles, 27 de enero de 2010
MERCEDES GRAND PRIX

martes, 26 de enero de 2010
MCLAREN

Fue fundada en 1963 por Bruce McLaren (1937-1970), es un equipo de carreras automovilísticas con sede en Woking, Surrey, Reino Unido, que es sobre todo conocido como equipo de Fórmula 1, pero que ha competido también en las 500 millas de Indianapolis, y las 24 horas de Le Mans. Su nombre completo es actualmente Vodafone McLaren, por el patrocinio de esta empresa de comunicaciones. El equipo es dirigido por Martín Whitmarsh y es supervisado por McLaren Racing, miembro a su vez de McLaren Group.
McLaren es uno de los equipos más exitosos de la Fórmula 1, siendo la tercera escudería en número de Campeonatos de Constructores (8), por detrás de la también británica Williams F1 y Ferrari.
Si en la scudería FERRARI era posible un conflicto de intereses entre ambos pilotos en la Mclaren ya desvinculada de Mercedes las posibilidades son aún mayores; tenemos un equipo formado con los dos últimos campeones del mundo de la categoría el del 2008 Lewis Hamilton, pupilo de Ron Denis desde sus inicios en el deporte motor con Mclaren y el campeón reinante Jenson Button que formará parte de la extinta Brawn GP, ambos ingleses al igual que la escuderia, algo no muy común en la Formula 1. Whitmarsh, nuevo Gerente Deportivo no la tiene nada fácil, es muy probable que ambos pilotos exijan el puesto de piloto número1 y las estrategias de carrera serán duramente rechazadas por ambos pilotos ya que dudo que Hamilton de su brazo a torcer en una carrera para que Button puntee o viceversa ya que Button viene de un equipo en el que lo ganó todo y al entrar en un equipo campeón como Mclaren no espera menos que eso.
Lewis la tuvo fácil la temporada pasada ya que su piloto compañero de equipo Heikki Kovalainen no mostró un gran nivel dentro del equipo para ser considerado competencia, por lo que el equipo pudo trabajar entorno a él sin ningún problema, ahora, la situación cambia y se espera que con el nuevo modelo para este año el campeonato de constructores este garantizado y, el de campeón de mundo? ya lo veremos.
domingo, 24 de enero de 2010
SCUDERIA FERRARI

Scuderia Ferrari es el nombre con el que se conoce la división deportiva (Gestione Sportiva) de automóviles Ferrari encargada de las competencias de Fórmula 1. Ferrari Corse Clienti se encarga desde hace poco de casi todas las otras actividades deportivas de la compañía y la atención a equipos deportivos de particulares.
La primera participación de Ferrari en Fórmula 1 fue


La scuderia Ferrari, "como quieren llamarse ahora", con su nueva adquisición, y de la cual están muy orgullosos de lucir, Fernando Alonso y Felipe Massa, se les augura un muy buen futuro por poseer unos autos que aunque la temporada pasada no lo mostraron, para mi, son sinónimo de confiabilidad y al producir ellos mismos sus motores ésta está garantizada, además poseen un box muy eficiente, que decide carreras en el momento en el que más lo necesitan. Los problemas y lo que puede impedir que ganen el campeonato de pilotos no es el carro, no son los neumáticos, puede ser un problema interno entre los dos pilotos, ya que con el pasado de Fernando Alonso (y tómese en cuenta que esto es una decisión muy personal) formar parte de un equipo con una estrella, sus actitudes y su carácter no creo que encajen; en donde vienen trabajando con Felipe Massa desde la temporada pasada, y él por haber sido campeón del mundo, cree que debe recibir trato preferencial en el equipo como lo dijo en Mclaren, Felipe Massa es un piloto que siempre ha tratado de mantener un bajo perfil en la categoría pero tampoco creo que quiera ser catalogado como el segundón en Ferrari, asunto que podría ser causa de molestia y generar ciertos roces entre ambos pilotos.