viernes, 29 de enero de 2010

RED BULL RACING


Red Bull Racing es un equipo de Fórmula 1 propiedad de la compañía austríaca de bebidas Red Bull. Red Bull adquirió la escudería Jaguar Racing en cerca de 110 millones de dólares, cuando la casa matriz de este equipo, Ford Motor Company, anunció su retiro de la máxima categoría de automovilismo. Toro Rosso ("Red Bull" traducido al italiano) es un segundo equipo de Fórmula 1 que también pertenece a la marca de bebidas.

Los orígenes del equipo se remontan a la escudería creada por Jackie Stewart, Stewart Grand Prix, que disputó sus primeras carreras en 1997. El equipo fue comprado por Ford y corrió bajo el nombre de Jaguar durante la temporada 2000 de Fórmula 1. A pesar de la juventud del equipo en comparación con otros constructores como Ferrari y McLaren, se consideró un inicio bastante exitoso, con una carrera ganada en 1999. No obstante los numerosos cambios técnicos y administrativos (que incluyeron la contratación de personalidades de alto perfil, como Niki Lauda y Bobby Rahal), y el fallido intento de atraer al diseñador Adrian Newey, el equipo nunca volvió a alcanzar los logros de la era Stewart.

A raíz de los decepcionantes resultados obtenidos por el equipo, la Ford anunció su retiro tras la temporada 2004 de Fórmula 1.

El 15 de noviembre de 2004, Red Bull anunció que la adquisición se había concretado. Durante la temporada 2005 de Fórmula 1, el equipó mantiene los impulsores Cosworth. Los primeros pilotos de la escudería son David Coulthard y Christian Klien, quienes debutaron en la Temporada 2005 marcando puntos con ambos vehículos en sus dos primeras carreras.

El dueño de Red Bull, Dietrich Mateschitz, ha tentado a su compatriota austríaco Gerhard Berger (ex-piloto de la categoría, y director de BMW Motorsport) para que pase a dirigir la nueva escudería.

El 28 de mayo de 2006 consigue su primer podio de la historia al acabar David Coulthard en tercer lugar en el Gran Premio de Mónaco de 2006.

En 2007, el equipo incorpora a Mark Webber, que, en parte, regresa a "casa" tras su paso por Jaguar en 2003 y 2004. Junto con David Coulthard, formará la alineación de pilotos titular de la escudería, por lo que Christian Klien se buscó continuar en la F1 intentando entrar como piloto probador en Honda, fichaje que se consumó. En el Gran Premio de Europa de 2007, Mark Webber supo beneficiarse del caos en las primeras vueltas para sumar el segundo podio de su carrera, mientras que la suerte no le sonrió en el circuito de Fuji, donde se vio abligado a abandonar al ser arrollado por el joven Sebastian Vettel cuando marchaba segundo.

Para la temporada 2008, el equipo decidió mantener a sus dos pilotos y tras dos años de sequía, el escocés David Coulthard volvió a subirse al podio en el Gran Premio de Canadá de 2008, donde cuajó una gran actuación con una estrategia a una sola parada. Hay que decir que el rendimiento del RB4 fue notable en las primera mitad del año, aunque posteriormente disminuyó sus prestaciones. La escudería austríaca empeoró su posición final (7º) respecto a la de 2007 (5º), aunque logró más puntos que entonces (29 a 24).

Pese a la retirada del experimentado escocés David Coulthard, el joven Sebastian Vettel lo sustituye en 2009, tras completar una temporada magnífica el año anterior (8º con 35 puntos) y habiendo logrado una victoria y una pole position con Toro Rosso. Precisamente fue Vettel quien hizo que Red Bull Racing lograra su primera pole position y su primera victoria en la Fórmula 1, plantando cara a los equipos cuyos automóviles poseen difusores dobles.

La única escudería contendiente al título el año pasado ya que ninguna podía disputar el poderío de los Brawn GP, con su nueva tecnología del doble difusor, y con la novedad que este año correrán con motor Renault, sigue el equipo con sus dos pilotos el alemán Sebastián Vettel y el australiano Mark Webber ganador del último Gran Premio de la campaña pasada en Abu Dhabi, sus opciones para obtener la corona este año, debo decir, se verán disminuida este año se caracteriza por ser uno de los más competitivos, ya que nuevos equipos y nuevos pilotos forman parte de la categoría y además la regulación de los autos está más avanzada ya el sistema del doble difusor no es secreto para nadie; de hecho casi todos los equipos lo están implantando algunos tienen instalado el sistema KERS, solo me parece que para que ellos puedan tener el puesto que se merecen ya que Vettel mostró ser un piloto con talento la temporada pasada tendrán que pedalear mucho y buscar en el menor tiempo posible la puesta a punto de sus vehículos RB6.


No hay comentarios.: