sábado, 30 de enero de 2010

COMO SE FORMA UN EQUIPO DE FORMULA 1

Estuve revisando mi vieja biblioteca automotor, bastante pequeña debo decir, que poseo y revisando uno de los artículos de la revista CAR AND DRIVER EDICIÓN ESPECIAL AÑO 2000, conseguí algo muy interesante un pequeño simulacro de cómo se forma un equipo de formula 1, me pareció interesante aquí se los dejo:

Si desea inscribirse en el campeonato mundial, la nueva escudería tiene que hacer un depósito que para la época era de 48 millones de dólares, el cual es reintegrable con intereses en 12 pagos iguales, uno por mes. En caso de que el equipo postergue un año su participación oficial, la FIA retendrá de la suma entregada 12 millones de dólares. Posteriormente, debe probar el nuevo auto antes del primer Gran Premio y tomar en arriendo la mejor pista de carreras de Europa (proyectándonos un par de años en el futuro), el circuito Paul Ricard, en Francia (propiedad de Ecclestone). Luego hay que transportar los autos hasta el primer Gran Premio (trabajo que realiza muy eficientemente otra de las empresas de Mr.E, como se le conoce en el medio). Por su parte, la coordinación de vuelos y alojamiento de todo el personal de los equipos que se desplaza a las competencias está a cargo de la Formula One World Travel (supropietario es Ecclestone).

Ya en el circuito, quizá los patrocinantes del equipo quieran ingresar al exclusivo paddock club; no hay problema, solo requiere contactar a la empresa Allsport, de Suiza (de la que Bernie Ecclestone es socio) y comprar la entrada que se paga en un acantidad diaria por persona. Como es posible que los patrocinadores también quieran que sus productos aparezcan en las vallas de las pistas, basta consultar de nuevo con Allsport, que comercializa de forma exclusiva la publicidad para todos los grandes premios. Finalmente, cabe destacar que Formula One Management, empresa que posee y distribuye en forma exclusiva los derechos para televisión del certamen, está a cargo de Ecclestone.

2 comentarios:

jr dijo...

o sea que ecclestone era algo así como el dueño del circo, no

BECKY dijo...

No necesariamente pero era muy controversial y siempre salia en los tabloides deportivos o no,ayudaba a darle publicidad a la formula 1 a veces buena a veces mala.Algunos dicen que cualquier publicidad es buena