
Luego de toda la cobertura y todo el despliegue técnico que se movió a nivel mundial para que millones de espectadores pudiéramos apreciar el Superclásico, el primero de cuatro en La Liga BBVA, rumores que si Mourinho dejo crecer el pasto del Bernabeú a propósito para que al Barcelona se le hiciera difícil el manejo del Balón, la grosería en la rueda de Prensa de Mourinho (por lo cual fue reprendido por el Presidente del equipo Florentino Pérez) son algunas de las tantas circunstancias mediáticas que envuelven un partido de esta magnitud.
Me parece que el espectáculo dejo mucho que desear fue un juego muy trabado con demasiada agresividad por ambos bandos y a decir verdad el arbitro no es que ayudará mucho, tampoco aportó al espectáculo cantaba hasta la más mínima falta y le quitaba continuidad a las jugadas; las máximas estrellas de las que se esperaba un espectáculo estuvieron desdibujados en el terreno de juego; Cristiano Ronaldo no encontraba la línea para sobrepasar la mitad del campo y Messi que si lo logro no pudo sobrepasar los tres palos que tan inteligentemente fueron defendidos por Casillas.
La actuación de los guardametas es uno de los puntos positivos a resaltar influyendo en gran manera en el resultado del partido, protagonizando los momentos de mayor emoción de la noche con sendas atajadas por ambos; tanto Iker Casillas como Víctor Valdés serán recordados por su rendimiento en un partido en el que no hay mucho que resaltar.
La expulsión de Albiol fue determinante para que lo poco que había atacado el Madrid cuando había logrado algunas escapadas con Ángel Di María y Benzema se vieran truncadas, por lo que el juego aéreo fue su única carta de presentación ya que el mal estado del terreno de juego no le permitía el juego rastrero; los tiros de larga distancia fueron constantes y la entrada de Emanuel Adebayor como revulsivo por Benzema le dio frescura a un equipo que en ataque fue nulo.
Por el Barcelona FC el desaparecido fue David Villa logrando unos pocos disparos muy desviados al arco. En fin fue un partido que aunque en porcentajes le dio una ventaja en estilo de juego al Barcelona no debe ser tomado en cuenta para el resto de Clásicos que se aproximan ya que en los que faltan se juegan más cosas y un resultado final de dos penales no nos da mucha tela de donde cortar. Con este empate el Barcelona se escapa aún más de los merengues a 8 puntos en su camino a una nueva liga para sus vitrinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario