Holanda v Dinamarca, que decir de este partido trabado con una Dinamarca que con la figura de Nicklas Bendtner no dejo de poner el peligro en la valla de Stekelenburg, y que por la banda de Giovanni Van Bronckhorst tenían el camino libre para hacer lo que les placiera en la cancha ya que con su lentitud en la marca era fácilmente superado por sus rivales y como era el encargado de subir por la banda izquierda dejaba abandonada la defensa y los centros en la gran mayoría de las ocasiones eran imprecisos para los delanteros que no lograban encontrar el camino al gol Van Der Vart y Van Persie la pareja ofensiva de Holanda; fue después del ingreso de Eljero Elia que el equipo de los tulipanes desencajo un poco el cerco defensivo y consiguió de manera no muy contundente encontrar los espacios necesarios para atacaron goles de Daniel Agger cuando culminaba la primera mitad en el minuto 45 con un remate a propia puerta, sorprendiendo a los daneses y Dirk Kuyt en las postrimerías del partido en el minuto 45. Muy decepcionante en mi opinión la actuación holandesa gana pero no me convence, esperaba más de ella y de sus muy peligrosos atacantes, que lo son y se espera que en la segunda actuación cuando el equipo se encuentre más aclimatado despliegue mejor fútbol en la cancha.
Japón v Camerún, este partido en realidad no fue uno de mucha trascendencia, tampoco uno que vayamos a recordar unos años después al rememorar esta copa del mundo, la verdad es que el gol de Honda fue meritorio al trabajo que realizo la selección japonesa desde que empezó el partido que fue fabricar este gol con innumerables llegadas al arco rival y que solo de contragolpe fueron capaces de contrarrestar los cameruneses que jugaban como en casa gracias a formar parte de este continente que tiene un fútbol reconocido como inocente; algo que si se quedó en mi memoria para esa contienda fue la desaparición en los noventa minutos de la principal figura del Inter de Milán Samuel Eto’o en el terreno juego, se espera que para su segunda presentación se muestre más al ataque como la principal figura de su selección que es.
Italia v Paraguay, este fue un partido bastante bizarro se esperaba un dominio más de la campeona del mundo, pero es sabido por todos que a pesar de todas las estrellas con buen fútbol y en las mejores ligas del planeta desde que ganaron la copa del mundo como conjunto no lograron nada el gol se produjo en una jugada atropellada de Di Rossi en un tiro de esquina no es mucho el mérito y Paraguay líder de su conferencia para la clasificación a la copa del mundo no se esperaba menos de ya que no bajo los brazos ni se mostro sumisa ante el último campeón y luchó frente a frente bien parada en todas sus líneas hasta lograr el gol de la igualdad por intermedio de Alcaráz con un pase al área en la cual se encontraba esperando bajo la marca de varios jugadores italianos para conectarla de cabeza y ponerse adelante en el marcador en ese momento.
Nueva Zelanda v Eslovaquia, no hay mucho que decir de este partido, son dos selecciones que no tienen mucha experiencia en competiciones de alto nivel Nueva Zelanda clasifico, que conste que esto es a mi parecer, solo por el hecho de que fue trasladada Australia a la clasificación de Oceanía a Asia y así poder darle cupo a un equipo diferente, se vio totalmente como un equipo amateur en la cancha lo cual es, y aunque Eslovaquia no fue mucho más dentro del terreno de juego logró ponerse en ventaja en el marcador por lo que ellos consideraban eran unos tres puntos en el bolsillo para ponerse a la cabeza del grupo, pues por su inocencia o sobreconfianza no se como describirlo se descuidaron en la defensa en las postrimerías del partido más exactamente en el minuto 93 igualando Nueva Zelanda el encuentro marcando así su primer punto en competiciones mundialistas, lo que debo decir es como una victoria para ellos.
Costa de Marfil v Portugal, en este partido me da miedo que mi parcialismo hacia Costa de Marfil salga a relucir, pero siento que los africanos han sido la selección africano que mejor he visto en el terreno de juego y este después del de italianos y paraguayos el más parejo y en igualdad de condiciones, Costa de Marfil fue realmente muy incisivo y logramos apreciar a una figura que tal vez no es tan mediática en el fútbol mundial juega en Francia y se llama Gervinho, todos pensaban que con la ausencia de Drogba en la cancha Costa de Marfil no tendría llegada y mostraron todo lo contrario con el marfileño, los portugueses se defendieron muy bien y aunque Drogba logro entrar con un férula en su muñeca fractura el gol nunca se hizo presente, ni siquiera con los implacables tiros libres de larga distancia de Cristiano Ronaldo del que todo el aficionado de la selección portuguesa esperaba goles.
Brasil v Corea del Norte, de este partido hay que destacar más a los norcoreanos que a la canarinha de talento indiscutible pero nunca se imagino que el equipo asiático resultará ser un equipo tan duro, todo el mundo apostaba por cuanto sería la goleada de los suramericanos pero la gran muralla ofensiva que Corea del Norte le propuso a los brasileños surtió el efecto deseado y es que es difícil ver que un Kaká o un Robinho, incisivo a lo largo del partido sean frenado de tal manera y lo que para todos se traduciría en una goleada termino en un 2 a 1, equipo asiático que tenía 44 años que no llegaba a una copa del mundo y sorprende a la cinco veces campeona del mundo, es algo para tomar en cuenta y escribirlo en la historia.
Honduras v Chile, excelente participación en su primera presentación del equipo del Marcelo “El loco” Bielsa y se espera que sea una la primera de grupo si sigue su camino con este fútbol, la verdad es que se ha enfrentado a la que en los papeles es la más débil del grupo, Honduras el once de Sergio Rueda no pudieron defenderse de un once chileno que mostró su superioridad desde que inició el partido y desde entonces no pararía loa ataques de Jean Beausejour, Alexis Sánchez, Arturo Vidal no pararon y la excelente actuación de Valdivia armando el juego sirviendo los balones al área y haciendo las veces de atacante marcaron la única rayita que logró Chile en el marcador por intermedio de Beausejour en la primera mitad.
España v Suiza, este partido tiene un resultado engañoso, el que vio el partido y le prestó entera atención se dará cuenta que los españoles lo tuvieron todo en la cancha, posesión del balón, llegada, buena defensa obviando el error garrafal de los defensores del Barca, Puyol, Busquets y Piqué en la jugada del gol sin sacar del cuadro al arquero Casillas a quien se le achaca algo de culpa; fue una supremacía total del equipo español y las estadísticas así lo demuestran lo único que les hacia falta y esto no es algo de este partido sino de siempre es la definición a tres cuartos de cancha, es cierto que Iniesta no estaba al cien por ciento y que él era el encargado de llevar balones a Villa que no logro materializar ninguna y que Torres no estaba para jugar los noventa minutos por lo que solo jugó treinta pero esas son excusas porque uno echa mano de lo que tiene y tiene que luchar cada partido como si fuera el último y sacar los tres puntos a como de lugar, no se si fue una confianza anticipada del equipo español, pero ya es hora que pongan los pies sobre la tierra porque su condición de favorita se puede esfumar si no logran los tres puntos en segunda vuelta y con estos rivales que le falta nunca se sabe sobre todo con el once de Bielsa que se muy bien en el terreno de juego y es muy peligroso al ataque. Suiza lo tuvo todo controlado y con el gol de Gelson Fernándes con solo defender el resultado tenían suficiente lo único importante era llevarse los tres puntos y lo lograron asignatura aprobada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario