Uruguay v Sudáfrica, partido del grupo A que iniciaba la segunda ronda de partidos de la fase de grupos, se esperaba mucho de los anfitriones de casa luego de su buen inicio parando a los mexicanos en Johannesburgo, los sudafricanos salían con esperanzas sonando sus vuvuzelas a todo pulmón los noventa minutos de partido incluso cuando el partido llegaba a su fin, pese a que un conglomerado de ellos dejaba la cancha decepcionados o mejor dicho resignados ante la impotencia de los africanos del sur; que veían en Diego “cachabacha” Forlán su peor enemigo, el que les aguo la fiesta y con sus dos anotaciones para el momento se convertiría en pichichi al ser el único delantero que repitiera el marcaje de un gol en este mundial y el tercero y dilapidante gol sería por intermedio de Luís Suarez, esperando los sudamericanos lo que ocurría entre franceses y mexicanos en el otro partido de la jornada.
Argentina v Corea del Sur, para mi un muy buen partido entretenido lo disfrute mucho, donde Maradona analizó bien el partido, uno de los mejores técnicos en cuanto a lecturas de partido se refiere en lo que va de Mundial y aunque algunos periodistas opinen lo contrario me parece que Argentina funciona mejor con Tevéz en la posición de Juan Sebastián Verón, entiendo que la gente opine lo contrario por la jerarquía que el mediocampista de Estudiantes de la Plata tiene en el terreno de juego, eso no lo discuto, pero el sistema táctico contra los sur coreanos que son un hueso duro de roer funcionó a la perfección y se tradujo de la mejor manera con goles, clasificando a Argentina a la próxima ronda, se espera que Maradona replantee su alineación para el próximo encuentro y encuentre el once ideal para sellar su pase con Grecia, rememorando aquel partido de Estados Unidos 94’, donde el propio Maradona como jugador liquidará a los helenos.
Grecia v Nigeria, partido que se condiciono únicamente por que Siani cometió una falta infantil sobre Torosidis que esta en todas, cuando el griego ni tenía el balón ni estaba dentro del terreno de juego y como si fuera poco cuando estaban delante en el marcador los nigerianos con un tiro libre magistral de Kalu Uche al inicio del partido en el minuto 16. Luego de la expulsión no hay mucho que agregar Nigeria se replegó atrás tratando de mantener el marcador y Grecia trataría de vulnerarlos que constantes subidas que a la postre le darían la victoria con goles de Salpingidis a un minuto de finalizar el tiempo reglamentario de la primera mitad y de Torosidis incisivo en todo el partido en el minuto 71.
México v Francia, mucho es lo que se dice de ese partido que los veintitrés jugadores entrenados por Domenec tienen mala relación con él, que el penal marcado por Cuauhtémoc Blanco no fue penal, o por lo menos fue dudoso, que los franceses clasificaron al mundial de manera dudosa por una mano clara de Henry en el área sobre los irlandeses; pero a pesar de todo eso no se perdona que los subcampeones del mundo, desplieguen un fútbol tan pobre como el que mostraron ante “los manitos”, como los llaman algunos. Javier Aguirre fue el principal artífice de esa victoria como todo un Gasparov movió sus fichas como si fuera un tablero de ajedrez y logro armar un equipo capaz de amenazar la valla de Lloris de tal manera que con el cambio del Guille Franco por Javier Hernández se vio el gol producto de este jugador a pocos minutos de su ingreso y luego sería el famoso penal tan comentado por toda la prensa especializada. En lo personal a primera vista estaba segura que era penal, luego de ver la repetición fue que me convencí de lo contrario y como los árbitros no ven repeticiones le doy el beneficio de la duda al árbitro, y como dicen por ahí si se sospecha de la existencia del penal márcalo, ahí se las dejo.
Alemania v Serbia, la catástrofe germana llamaría yo ese partido, debe ser decepcionante para los alemanes y sobre todo su afición (Joachim Loew lo dejo ver bastante bien cuando termino el partido), concebir una derrota con una selección que ellos pensaron era accesible y que llegaron con toda la confianza que la podían vencer, la tarjeta roja a Miroslav Klose fue determinante en el partido, ya que Lukas Podolski no pudo echarse el equipo a los hombros y sacar a delante a su selección y con toda la presión encima, fallar un penal que le pudo haber dado el empate, lo cual los deja en una situación delicada para instancias decisivas en la próxima ronda.
Eslovenia v Estados Unidos, cuando el Mundial empezó nadie daba un quinto por Estados Unidos una selección donde el fútbol no se considera importante, etc; pero desde la victoria e España en Copa Confederaciones se esta empezando a ver a los norte americanos con otros ojos y se esperaba que con Eslovenia, no fuera un partido muy complicado; la verdad es que yo supongo que si ellos no conocían su fútbol era muy complicado saber su estilo de juego y eso se vio en la cancha cuando los gringos perdían por 2 goles a 0 y era casi seguro que el partido estaba liquidado; pero si de algo esta hecha la selección Estadounidense; es de corazón de garra y mucho sudor ya que en un país donde este deporte no es tomado en cuenta deben buscar la manera de que la afición se enganche con ellos, y eso se vio cuando cientos de americanos viajaron a Sudáfrica a alentarlos y para ver y presenciar la remontada histórica del equipo norte americano cuando en los minutos 48 y 82 Donovan y Bradley le dieran la igualdad a 2 a los norteamericanos, muy emotivo y emocionante un partido que se quedará por mucho tiempo en mis retinas.
Inglaterra v Argelia, partido soso y carente de ideas la verdad es que el once inglés estaba totalmente desconocido en la cancha y yo como lo he repetido muchas veces, no entiendo porque Capelo confía tanto en Emile Heskey y no ha respondido a sus dos titularidades y ahora su clasificación a segunda fase esta peligrando, en los anteriores partidos nunca sustituyó a Rooney porque sabia que él sería el revulsivo que en conjunción con sus recambios naturales Defoe o Crouch tendrían la suficiente calidad ofensiva para hacer temblar cualquier defensa la cual ante Argelia estuvo muy vulnerable la ausencia de Ledley King se nota demasiado, me parece que una buena opción en el fondo podría ser Joe Cole que se mueve muy bien por las bandas es rápido y se junta muy bien al ataque. Por los Argelinos me impresionó Ciani, gran delantero estoy segura que ese jugador pese al mal mundial de su selección será fichado por un equipo de renombre en Europa, por lo menos así la aparición del equipo árabe en la Copa del Mundo.
Ghana v Australia, como siempre el espectáculo se fue a dar una vuelta en este partido poco vistoso el fútbol que caracteriza a las selecciones africanas inocente se vio en este partido y no olvidemos que el gol de los ghaneses vino por intermedio de Gyan Asamoah gracias a un penal, gracias a una mano infantil de Harry Kewell que en su partido estreno en el mundial y posiblemente el último quedo expulsado, si una vez más un penal le otorgo la victoria a los ghaneses a no perdón Australia logro el empate demostrando las falencias de los africanos más que meritos propios ya que Holman daría el golpe primero en el minuto 10 de partido.
Holanda v Japón, disculpen que describa este partido con una onomatopeya, zzzzzzzzz (sueño), y debo admitir que soy partidaria del equipo japonés pero el fútbol mostrado en este partido por los nipones solo me demuestra que no tienen mucho que dar, Nakamura casi no ha sido puesto en la cancha por el técnico Takeshi Okada y Honda que ha jugado ha sido como un muñeco de adorno porque no ha podido participar casi en el juego por el estilo de juego de los asiáticos se repliegan atrás no dejan entrar al rival y tampoco atacan mucho que digamos uno que otro contragolpe y ya esta. Holanda tuvo que mostrar todas sus falencias en este partido falta de contundencia no saber generar espacios, ya que cuando te encuentras ante un rival que se encierra atrás tienes que buscar la forma de traspasar esa barrera y Holanda aunque logró hacerlo una vez no es indicio de que su fútbol diste del practicado por selecciones que en mundiales pasados eran de temer, salen a ganar pero solo les falta convencer y Japón replantear su juego y dar a entender al mundo que vinieron a este mundial a jugar al fútbol y que quieren trascender.
Camerún v Dinamarca, partidazo el mejor del mundial hasta ahora para mi, el fútbol que se le pedía las selecciones africanas Camerún lo mostró en este partido dominó e hizo lo quiso en el terreno de juego un Eto’o que en el primer partido no apareció hizo acto de presencia con lecciones de buen fútbol y acompañado en ataque con Pierre Webó eran dos armas de temer los daneses no se quedaron atrás un muy activo Nicklas Bendtner no se canso de poner en peligro la portería de Camerún quien con el resto de su equipo bien plantado en la cancha con todas sus líneas mostró un futbol exquisito digno de las selecciones europeas que tanto se rumorea que no están dando la talla, bueno está lo hizo. Lo que hizo tan especial este partido fue que fue un constante ida y vuelta con ocasiones constantes por ambos lados sin muchas faltas el árbitro dejo correr el partido por lo que el espectador pudo disfrutar exactamente 90 minutos de fútbol vistoso, si saben de que les hablo, lo único que me dio lastima de este partido fue que después de toda la lucha Camerún se fue con las manos vacías, pues encajando dos goles se fue con cero puntos de ese partido cuando merecieron tener los tres.
Eslovaquia v Paraguay, en lo personal me gustó mucho más la Paraguay que jugó contra Italia en primera vuelta que esta que aunque ganó no me convenció, bonitos goles pero no olvidemos que Eslovaquia no es un rival que muestre mucha jerarquía que digamos, se tiraron atrás y a diferencia de Holanda, como lo dije anteriormente, supieron buscar la formula para abrir los espacios buen gol de Enrique Vera que con un centro de Lucas Barrios logra el primer tanto bien estructurada, pareció haber sido una jugada estudiada en los entrenamientos. Paraguay tiene la idea como la mayoría de las selecciones sudamericanas en este mundial, pero le falta mostrar un poco de jerarquía más la casta, por supuesto que se nota que anhelan esa copa como todos, menos los franceses, jajaja, pero con un poco más de contundencia están listos. Eslovaquia, no hay mucho que decir les falta agresividad, y no me refiero a los golpes a sus contrarios me refiero a arriesgarse a salir de atrás a generar fútbol no ha quedarse atrás sino así se quedaran en el mundial, atrás.
Brasil v Costa Marfil, cuando escuche los grupos que iban al mundial y supe que Costa de Marfil había tocado en el mismo grupo que Brasil, me dije este será un partidazo no me lo puedo perder, pero después de haberlo visto estoy segura que lo voy a recordar pero por la falta de fútbol y de todo que hubo en esa cancha, golpes, tarjetas a granel (me parece que hubiera estado bien más rojas para amainar los ánimos), una roja fatídica para Kaká, y bueno los que todavía vivían con la esperanza de ver el jogo bonito de Brasil olvídense eso murió según Dunga eso no es fútbol, confórmense con que el equipo gane y ya esta eso sucedió en la cancha. El arbitro fatal espero no verlo más en una competición internacional porque lo que hizo no tiene nombre el partido le quedo no grande inmenso y no logro calmar un juego de Costa de Marfil muy agresivo que a pesar de eso Brasil logro marcar “tres” tantos porque lo pongo en comillas, por que el segundo de ellos cuando costa de Marfil empataba con ellos a uno tuvo dos manos flagrantes en el área y el árbitro simplemente se hizo de la vista gorda y siguió el partido y además en cámara sale como le hace gestos a Luís Fabiano de que vio que había sido mano además de que el jugador cuando fue entrevistado por la prensa admitió la mano; sino hubiese afectado el partido tal vez dijera eso pasa pa’ lante pero no, si Brasil no hubiese marcado ese gol totalmente flagrante los ánimos de los marfileños no hubieran decaído y “tal vez” hubieran luchado por la victoria, triste ignoro si hubo una sanción al árbitro pero debería haberla.
Italia v Nueva Zelanda, increíble lo de los kiwis han asombrado al mundo entero en este mundial tan extraño han logrado empatar a uno con los subcampeones del mundo, que aunque no están pasando por su mejor momento futbolístico, con alguna individualidad pudieron haber hecho maravillas, pero como si las figuras italianas del fútbol mundial se han quedado en casa, no por su gusto claro esta, y se ve en el campo once hombres con un fútbol frío, calculador, conformista y a veces derrotista si han podido ser dominados por Nueva Zelanda que era llamada a ser la selección más débil del mundial que se puede esperar de los azzurris.
Portugal v Corea del Norte, gran primer tiempo de Corea del Norte que al verse enfrentada a un once evidentemente superior logro acoplarse muy bien en el fondo tratando de salir de contragolpe y es que en la primera mitad solo habían encajado uno y con algunos contragolpes pudieron inquietar la valla de Eduardo, dejando confundida a la selección portuguesa. Pero la segunda mitad es otra historia, goleada de escándalo con goles de Simão (52’)Hugo Almeida (56')Tiago (59')Liédson (81')Cristiano Ronaldo (86')Tiago (89'), casi lograban igualar o superar la goleada histórica de Alemania a Arabia Saudita 8 a 0 en Corea – Japón 2002 en la misma fase.
1 comentario:
hola Rebeca te deje un regalo en mi blog, espero que te guste, saludos
Publicar un comentario